Calculadora en Python

Mi Proyecto: Una Calculadora Multimodal en Python

Hoy quiero compartir con ustedes un proyecto experimental que desarrollé como parte de mi curva de aprendizaje en Python. Se trata de una calculadora multimodal que incluye funcionalidades básicas, electrónicas y un modo especial para calcular el valor de resistencias electrónicas utilizando colores.

¿Qué incluye esta calculadora?

Este proyecto fue diseñado utilizando la biblioteca Tkinter para crear interfaces gráficas en Python. La calculadora cuenta con los siguientes modos:

  • Básico: Operaciones aritméticas como suma, resta, multiplicación, división, potencias y porcentajes.
  • Electrónica: Cálculos relacionados con potencia, corriente y voltaje, ideales para estudiantes o aficionados a la electrónica.
  • Resistencias: Un módulo interactivo que permite calcular el valor de resistencias electrónicas a partir de sus colores. También incluye una representación gráfica de una resistencia para facilitar la comprensión.

Características técnicas

El código está diseñado de forma modular y utiliza Tkinter para la gestión de elementos visuales. Una de las funcionalidades clave es la posibilidad de alternar entre modos sin interferencias gracias a un manejo eficiente de los widgets. Además, se integraron comboboxes interactivos para seleccionar los colores en el cálculo de resistencias, y se maneja la entrada de datos con validaciones para evitar errores comunes.

Limitaciones y áreas de mejora

Este proyecto es completamente experimental y tiene mucho espacio para crecer. Algunas áreas que planeo mejorar en el futuro incluyen:

  • Agregar más funcionalidades al modo electrónico.
  • Optimizar la interfaz gráfica para que sea más intuitiva y adaptable.
  • Incluir soporte para más bandas de colores en el cálculo de resistencias.
  • Internacionalización de la aplicación para soportar múltiples idiomas.

Al ser un proyecto en constante desarrollo, cualquier sugerencia o feedback será muy bienvenido.

Código fuente disponible en GitHub

Si quieres explorar el código, contribuir al proyecto o simplemente probarlo, puedes encontrarlo en mi repositorio de GitHub:

https://github.com/donepel/pycalc

Espero que este proyecto inspire a otros que están aprendiendo Python a experimentar con interfaces gráficas y aplicaciones prácticas.

¡Gracias por leer! Si tienes dudas o sugerencias, no dudes en dejar un comentario.

 

Mira también estos otros artículos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*