Guía de Referencia de Tmux: La alternativa avanzada a Screen

Guía de Referencia de Tmux: La alternativa avanzada a Screen

¿Alguna vez has necesitado mantener procesos corriendo en un servidor remoto después de cerrar tu terminal SSH? ¿O quisiste dividir tu terminal en múltiples paneles para trabajar más eficientemente? Tmux es la solución.

En este post, te explico qué es Tmux, cómo instalarlo y sus comandos básicos para que puedas aprovecharlo al máximo.

¿Qué es Tmux?

Tmux (Terminal Multiplexer) es una herramienta que permite gestionar múltiples sesiones de terminal en una sola ventana. Es similar a GNU Screen, pero con características más potentes, como:

  • Dividir la terminal en paneles (horizontal y verticalmente)
  • Sesiones persistentes (no se cierran aunque desconectes SSH)
  • Múltiples ventanas y sesiones organizadas
  • Personalización avanzada (atajos, temas, plugins)

Instalación de Tmux

En Debian/Ubuntu:

sudo apt update && sudo apt install tmux

En CentOS/RHEL:

sudo yum install tmux

En Arch Linux:

sudo pacman -S tmux

Uso Básico de Tmux

1. Iniciar una nueva sesión

tmux

O con un nombre personalizado:

tmux new -s nombre_sesion

2. Listar sesiones activas

tmux ls

3. Reconectarse a una sesión

tmux attach -t nombre_sesion

4. Desconectarse (sin cerrar la sesión)

Dentro de Tmux:

Ctrl + b, luego d

5. Dividir la terminal en paneles

  • Dividir horizontalmente: Ctrl + b luego "
  • Dividir verticalmente: Ctrl + b luego %
  • Navegar entre paneles: Ctrl + b + tecla de dirección (↑, ↓, ←, →)

6. Crear y cambiar entre ventanas

  • Nueva ventana: Ctrl + b luego c
  • Cambiar entre ventanas: Ctrl + b luego n (siguiente) o p (anterior)
  • Listar ventanas: Ctrl + b luego w

7. Cerrar paneles o sesiones

  • Cerrar panel actual: exit o Ctrl + d
  • Forzar cierre de una sesión:
    tmux kill-session -t nombre_sesion

¿Por qué usar Tmux en lugar de Screen?

  • Más moderno y con mejor soporte
  • División de paneles nativa (en Screen se necesitan parches)
  • Mayor personalización (plugins, temas, atajos configurables)
  • Comunidad activa y documentación extensa

Conclusión

Tmux es una herramienta esencial para administradores de sistemas, desarrolladores y cualquiera que trabaje con terminales remotas. Con esta guía de referencia, ya puedes empezar a usarlo y mejorar tu flujo de trabajo.

¿Ya usabas Tmux? ¿O prefieres Screen? ¡Déjame tu opinión en los comentarios!

🔗 Más recursos:

¡Saludos! 🚀

Mira también estos otros artículos

  • No existen artículos relacionados.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*