R0(config)#ip domain-name dominio.local
R0(config)#crypto key generate rsa
R0(config)#ip ssh time-out 15
R0(config)#ip ssh authentication-retries 2
R0(config)#username usuario password 123456
R0(config)#line vty 0 4
R0(config-line)#transport input ssh
R0(config-line)#login
R0(config-line)#login local
R0(config-line)#end
Las entradas en negrita son personalizables a gusto de cada administrador.
Luego de esto, hacer el NAT a la interface del router y puerto 22 como se explica en otro post de EpelByte y a disfrutar
Saludos
Gracias por el aporte
necesitaba algo concreto y a groso modo, sin tener que buscar en la curricula o en otras paginas con varias explicaciones.
Muchas gracias por el comentario Cesar!, es la idea del blog, bien cortito y al pie! Como estas cosas se suelen hacer una vez cada tanto, lo mejor es documentarlo cocinado y de paso compartirlo para que sirva de ayuda a todos! Saludos
Very nice post. I just stumbled upon your blog and wished to say that I have truly enjoyed
surfing around your blog posts. After all I will be subscribing
to your feed and I hope you write again very soon!